examen CCSE

EXAMEN DE NACIONALIDAD CCSE EN VALLADOLID

Sois muchos los que estos días me estáis preguntando diferentes cuestiones en cuanto al examen de nacionalidad CCSE. Este artículo lo voy a dedicar en concreto a la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España conocida como, CCSE.

¡EMPECEMOS A RESPONDER VUESTRAS DUDAS!

¿Qué duración tiene la prueba? ¿Cómo es la prueba? ¿Qué hay que estudiar?

La duración examen de nacionalidad CCSE es de 45 min.

Se trata de un examen compuesto por 25 preguntas preguntas tipo test o bien con opciones de verdadero o falso o con 4 opciones y tienes que escoger la respuesta correcta.

Lo puedes preparar por un manual que el propio centro Cervantes tiene en su página web y podéis descargar de manera completamente gratuita. Os dejo el link para que podáis acceder al mismo  https://examenes.cervantes.es/es/ccse/preparar-prueba. Dentro de este link tiene que bajar por la pagina hasta que lean MANUAL DE PREPARACION DE LA PRUEBA CCSE y allí hacen click dando comienzo de este modo la descarga del manual en su dispositivo electrónico.

¿Cuándo sabré mis resultados?

El resultado del examen de nacionalidad CCSE, suele estar publicado unos 20 o 30 días después de haber realizado la prueba y los podréis consultar en la página web del instituto cervantes introduciendo vuestro usuario y contraseña.

El resultado no es una calificación numérica como tal, sino que simplemente indicará APTO/NO APTO/ NO PRESENTADO.

¿Qué sucede si suspendo la prueba? ¿Tengo que volver a pagar de nuevo las tasas del examen?

¡Estáis de suerte! si suspendéis el examen de nacionalidad CCSE, podréis presentaros una segunda vez antes de que pasen 18 meses desde la fecha de la primera prueba sin tener que abonar de nuevo la tasa, siempre que te examines en el mismo centro examinador.

¿Qué coste tiene el examen?

El examen de nacionalidad CCSE tiene un coste de 85 euros, que deberás abonar el mismo día que te inscribas mediante tarjeta de crédito o débito. Ese día escogerás centro examinador, día y hora para realizar el examen.

*Consejo: Guarda siempre el resguardo de inscripción a tu examen.

¿Una vez que haga el examen y me den APTO, cuanto tiempo es válido?

Tendrá una vigencia de 4 años desde la emisión de la certificación.

Por eso, yo siempre a mis clientes siempre les aconsejo que lo primero que hagan sea el examen ya que, contamos con 4 años de margen para preparar el resto de la documentación a presentar y que el resultado sea lo más satisfactorio posible.

¿Cómo inscribirse?

Desde la misma página del Instituto Cervantes. Lo primero que tienes que hacer es crearte una cuenta con un mail y una contraseña. Una vez creado, acceder con ese usuario y contraseña y buscas el examen que quieres hacer integras tus datos, escoges día y hora y, por último, abonas la tasa correspondiente con tu tarjeta.

Si es muy complicado para usted reservar fecha, no entiende, etc. Desde mi despacho he reservado fecha a diferentes clientes.

¿Qué centros son examinadores en VALLADOLID?

  • Fedele Valladolid – International House: situado en plaza de la universidad.
  • Fundación de la lengua española Valladolid: situado en la calle Fray Luis de León.
  • Universidad de Valladolid: En el campus Miguel Delibes en la escuela de idiomas del mismo campus.

¿Con que frecuencia se realizan estos exámenes?

Suelen realizarse una vez al mes, menos diciembre y agosto que no hay convocatorias. En los dos primeros centros indicados arriba suelen dar dos horas diferentes el mismo día. Y en el campus universitario solamente una hora.

Si usted encuentra cualquier problema para poder apuntarse a los exámenes contacte con mi despacho al 623 333 488 y estaremos encantados de prestarle nuestros servicios y reservarle cita lo antes posible. Espero que este artículo os haya servido de ayuda y de aclaración a algunas de vuestras dudas.

No lo deje para última hora, son muchos los que quieren ya su nacionalidad española.

Por último, os dejo un enlace para que podáis acceder a la página del Instituto cervantes https://examenes.cervantes.es/es/ccse/que-es.  

Un saludo a todos, y ¡mucha suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad